viernes 16 mayo, 2025
Espectáculos

El concierto por el Día de la Armada tuvo ópera, rock y la aparición de Darth Vader en el Palacio Libertad

Más de cien artistas, entre músicos, cantantes líricos y coros, participaron del espectáculo que combinó clásicos operísticos, temas populares y una intervención sorpresa de la saga Star Wars ante autoridades militares y el público general.

En el marco de los festejos por el Día de la Armada Argentina, el Palacio Libertad, sede del Centro Cultural Domingo Faustino Sarmiento, fue escenario este lunes de un espectáculo vibrante que fusionó ópera, jazz, rock y hasta una intervención inesperada de personajes de la saga Star Wars. La celebración, realizada a 211 años del Combate Naval de Montevideo, reunió a más de un centenar de artistas y dejó una marca indeleble en el público presente.

En la apertura, los asistentes fueron recibidos con una evocación al almirante Guillermo Brown, figura central de la Armada. El tradicional silbato marinero marcó el ingreso de los músicos de la Banda de Música de la Armada Argentina, quienes iniciaron su repertorio con la marcha irlandesa *En la mañana del Día de San Patricio*, en sintonía con las raíces del prócer.

A continuación, la Banda interpretó *Amazing Grace*, el himno cristiano escrito por John Newton. En tanto, el repertorio lírico cobró fuerza con el *Brindis* de *La Traviata*, de Verdi, cantado por la soprano María Elena Deanna y el tenor Gabriel García, quienes también ejecutaron la *Mazurca de las sombrillas*, de Federico Moreno Torroba.

Asimismo, el momento operístico continuó con una emotiva versión de *Nessun dorma*, de *Turandot*, de Giacomo Puccini, interpretada por García, que fue una de las interpretaciones más ovacionadas de la primera parte del concierto.

El evento, sin embargo, no se limitó al repertorio clásico. La segunda mitad se abrió con el tema *Hit the road Jack*, popularizado por Ray Charles, y siguió con *Marinero de luces*, interpretado por la capitán de corbeta Melisa Barreyro.

Pero sin duda, el punto culminante de la velada llegó cuando la Marcha Imperial, compuesta por John Williams para la saga Star Wars, comenzó a sonar y tres integrantes del grupo Star Forces irrumpieron en escena caracterizados como Darth Vader y dos stormtroopers. En un giro inesperado, el mismísimo Vader se hizo con la batuta y dirigió a la orquesta, provocando el entusiasmo del auditorio.

De tal modo, la noche transitó con fluidez entre lo solemne y lo lúdico. Tras el número de Star Wars, la soprano María Eugenia Caretti, docente del Instituto Superior de Artes del Teatro Colón e integrante de la ópera *Il Trittico* de Puccini, emocionó con una sentida versión de *’O sole mio*.

En la misma línea, el cierre del concierto viró hacia el rock. Primero con *Bohemian Rhapsody*, de Queen, y *The Best*, de Tina Turner. Luego llegó el turno del rock nacional con *Persiana americana*, de Soda Stereo, y *Un poco de amor francés*, de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, que hicieron vibrar al público presente.

A pedido de los asistentes y fuera de programa, la teniente Ovín dirigió la Obertura de *Guillermo Tell*, de Rossini, reconocida por ser la cortina musical de la histórica serie *El Llanero Solitario*.

Finalmente, los presentes entonaron la Marcha de la Armada, símbolo musical de la fuerza naval. El jefe del Estado Mayor General de la Armada, almirante Carlos María Allievi, entregó presentes a los invitados especiales y agradeció, junto al locutor del evento, a las autoridades del Palacio Libertad y al equipo técnico que hizo posible la realización del espectáculo.

Entre los asistentes estuvieron el jefe del Estado Mayor General del Ejército, teniente general Carlos Alberto Presti; el titular de la Fuerza Aérea, brigadier Gustavo Javier Valverde; agregados navales extranjeros y figuras destacadas del ámbito castrense, así como personal de la Armada con sus familiares y amigos.

Related posts

Se estrenó la nueva película de Ana Katz

Barriosvecinales

La película más vista en nuestro país es “Minions: Nace un villano”

Barriosvecinales

FIBA: un festival de teatro, danza, música y artes visuales

Barriosvecinales