jueves 1 mayo, 2025
Sociedad

EN EL PARQUE DE LA ESTACIÓN DE VILLA PUEYRREDÓN SE CELEBRÓ EL FESTIVAL “MES DE LAS MADRES”

Este  domingo 14 de octubre se celebró, a partir de las 11 de la mañana, el  “Festival Mes de las Madres” en el parque de la estación (Bolivia y San Alberto), organizado por  la Unidad Barrial Villa Pueyrredón.

 

Con una Feria “Mil Flores” y con más de 80 puestos, una reunión vecinal contra “la playa de acarreo”, actividades de teatro, pintada de murales y acto homenaje con presencia de Madres de Plaza de Mayo y la actuación del “Coro Cumpa”, se llevo a cabo el encuentro que tenía como objetivo festejar el día de la madre.

El festejo del día de la madre se remonta a la antigua Grecia, donde se honraba a Rea, la madre de los dioses Zeus, Poseidón y Hades. Los cristianos transformaron esas celebraciones en un homenaje a la Virgen María.

Rea era la diosa de la fertilidad, esposa del temible Cronos. Los antiguos romanos rendían tributo a Cibeles, diosa de la madre tierra y símbolo de fertilidad.

En esta celebración, Villa Pueyrredón, sorprende a sus vecinos y madres con la feria, y con una reunión de vecinos y vecinas para tratar el tema de la playa de acarreo en Villa Pueyrredón, a pocos días de la audiencia pública, con la presencia de legisladores y organizaciones vecinales que llevan adelante luchas a favor de la sustentabilidad urbana, inicio a las tres de la tarde y duró una hora.

A las cuatro de la tarde se presentó un fragmento de la obra teatral “Acto de Fin de Curso” de María Elena Sardi, actriz y dramaturga (Con olor a agua florida y Las obreras, entre otras) y posteriormente se llevó a cabo un acto homenaje a las Madres, con la presencia de Madres de Plaza de Mayo y la actuación del Coro Cumpa: que nace como instrumento de expresión de los sentimientos, la historia, el pensamiento y la proyección social y artística de Las Madres de Plaza de Mayo.

 

Cabe resaltar que el 11 de octubre se conmemoraba el amor hacia la Virgen María (hoy se celebra el 1° de enero) en el calendario litúrgico de la Iglesia Católica, pero para garantizar que todos pudieran agasajar a sus madres, se pasó el festejo del día de la madre para el domingo anterior o posterior, por ser un día en el que no se trabaja. Argentina siguió esa tradición. Pero luego se pasó al domingo siguiente al 11 y la fecha quedó definitivamente establecida: el tercer domingo de octubre.

 

Related posts

CABA: Adelantan la aplicación de la tercera dosis

Barriosvecinales

Diez actividades imperdibles para disfrutar del verano al aire libre en la Ciudad

Barriosvecinales

Celebran el Día de la Enfermería haciendo una marcha

Barriosvecinales