Durante marzo y abril, funcionarios del Ejecutivo local recorrieron diversas comunas para conversar con vecinos sobre el Sistema Integral de Seguridad Pública, recibir inquietudes y fortalecer el vínculo territorial.
En una iniciativa orientada a profundizar el contacto directo con la ciudadanía, el Gobierno porteño desplegó durante marzo y abril una serie de encuentros con vecinos en plazas y parques de las Comunas 1, 2, 9, 13 y 14. Las jornadas, organizadas bajo el programa BA en Acción, se propusieron como espacios de diálogo abierto para dar a conocer detalles del funcionamiento del Sistema Integral de Seguridad Pública, escuchar reclamos y relevar demandas específicas de cada zona.
En cada reunión participaron funcionarios del Ministerio de Seguridad de la Ciudad, integrantes de la Secretaría de Gobierno y Vínculo Ciudadano, representantes de la Subsecretaría de Cultura Ciudadana y Responsabilidad Social, así como los presidentes comunales de cada jurisdicción. El objetivo fue establecer una instancia participativa, horizontal y concreta, en la que los vecinos pudieran expresar sus inquietudes directamente a las autoridades responsables.
La propuesta se enmarca dentro de un plan más amplio que prevé visitas a las 15 comunas del territorio porteño. Según indicaron desde el Ejecutivo, esta dinámica de cercanía nació a partir de los encuentros comunitarios impulsados por la vicejefa de Gobierno, Clara Muzzio, y se consolida como una herramienta de gestión clave para mantener el contacto permanente con quienes habitan la Ciudad.
En este sentido, Paola, vecina de la Comuna 9, valoró la iniciativa y aseguró que “mermó un montón la inseguridad” en su zona. Además, explicó por qué decidió volver a participar: “Las cosas que se propusieron en las reuniones anteriores se vieron reflejadas”. Su testimonio refleja uno de los propósitos centrales del programa: que el seguimiento de los compromisos asumidos sea visible y concreto para los vecinos.
En cada jornada se respondieron consultas relacionadas con vigilancia, iluminación, presencia policial, instalación de cámaras y patrullaje. Asimismo, se recibieron sugerencias para el fortalecimiento del sistema de seguridad barrial, incluyendo propuestas de colaboración entre vecinos y autoridades.
Además de la dimensión técnica, los encuentros buscaron reforzar un eje central de la gestión actual: la cercanía como valor. En este sentido, desde la Subsecretaría de Cultura Ciudadana señalaron que “escuchar, responder y accionar” son los tres pilares sobre los que se sostiene esta política pública. De este modo, se busca consolidar una lógica participativa donde los vecinos no solo sean oyentes, sino protagonistas activos en la construcción de una Ciudad más segura y equitativa.
Con un formato abierto y participativo, los encuentros de BA en Acción avanzan en la construcción de canales de diálogo efectivos entre la gestión porteña y los vecinos. El recorrido por las distintas comunas no solo permite acercar respuestas institucionales, sino también detectar con mayor precisión los desafíos que atraviesan los barrios en materia de seguridad. En tanto, el Gobierno de la Ciudad adelantó que la propuesta continuará en las próximas semanas, con nuevas fechas previstas para cubrir el resto del mapa porteño.